domingo, 5 de junio de 2016

Proyecto técnico

Planteamiento del problema:



Se desea diseñar un montacargas de dos plantas con las siguientes condiciones:
La carga debe subir y bajar (inversor de giro), accionando :
Tipo 1 : Un interruptor.
Tipo 2 y 3 : mediante el uso de dos pulsadores por planta.
La fuente de movimiento debe ser un motorcillo eléctrico y el movimiento debe ser lento. Transformación de movimiento mediante tornillo-tuerca, poleas, etc.
Cuando el ascensor termine de subir o bajar, debe pararse automáticamente, sin intervención humana. ( automatización mediante finales de carrera).
También debemos señalizar mediante leds si el ascensor sube o baja.(señalización)
El montacargas debe tener unas dimensiones entre 40 y 45 cm de altura. y 15cm2 de base.







Búsqueda de la información:


Está preparado para acarrear sobre si mismo cargas, ya sean livianas o pesadas, para esto cuenta con un contrapeso en su parte trasera que variará de acuerdo al peso de la carga que lleve. El funcionamiento de un montacargas es muy simple, ya que es una cuestión de lógica básica para lograr que el vehículo no se caiga por llevar cargas muy pesadas, se equipara el peso de la carga en la parte posterior, y de esta manera logramos que el vehículo encuentre un equilibrio perfecto de pesos que le permita avanzar sin problemas. Otro elemento importante en el funcionamiento de montacargas es el par de horquillas que contiene, las mismas son unas barreras en las cuales se deposita la carga a transportar, estas horquillas además se encuentran unidas al vehículo con un sistema móvil que permite ascender o descender la carga que contienen sin ningún tipo de problemas.
Por supuesto, dependiendo del tamaño del montacargas, las horquillas serán mayores o menores y por lo tanto las cargas que puedan transportarse en el mismo serán también de mayor o menor peso. El funcionamiento de un montacargas es muy simple, pero a la vez el mismo es una de las maquinarias claves en cualquier tipo de industria, ya que permite una organización rápida de grandes cantidades de mercadería pequeña depositada en cajas o cualquier otro tipo de contenedor, y también el movimiento de grandes objetos ya sean mercaderías mas grandes, o partes de la estructura de una fabrica, o hasta otras maquinarias.



Generalmente, en las horquillas se depositan las denominadas tarimas que son estructuras generalmente de madera en las cuales es mucho más simple depositar cualquier tipo de elemento, mientras que en las horquillas, al ser dos “barras” existen ciertos objetos que no se pueden depositar, por ejemplo aquellos cuyo tamaño es menor al espacio que existe entre una horquilla y otra. El funcionamiento de un montacargas puede ser llevado a cabo por distintos tipos de combustibles, existen aquellos vehículos de este tipo con motor diesel, a nafta, gas, o hasta eléctrico. Teniendo en cuenta que en las industrias el objetivo mayor es el de ahorrar en gastos como combustibles de precios muy elevados, es muy difícil encontrar un montacargas que funcione con nafta regular, por esto, las mas comunes son las de motor diesel, a gas o eléctricas. Dependiendo cual sea el de menor gasto es generalmente el elegido para ser utilizado, y esto varia de país en país. También es importante mencionar que existen muchos diseños de montacargas especialmente ideados para que el mismo cumpla determinados tipos de funciones o actividades. Por ello es que el funcionamiento de montacargas requiere tantas medidas de seguridad.


Diseño grafico:


Planificación:


OPERACIÓN
MATERIALES
HERRAMIENTAS
TIEMPO APROX.
Medir
Listón y contrachapado
Regla
10 minutos
Marcar
Listón y contrachapado
Regla y lapicero
10 minutos
Cortar lo marcado
Listón y contrachapado
Sierra mecánica
30 min o 40 min (según este el personal)
Construcción de la estructura
Listones, contrachapado y clavos ( si se pueden utilizar)
Martillo (si se utilizan clavos) y pistola termofusible
50 minutos
Mecanismo
Motor, conmutador y cables
Soldador, cléma y pistola termofusible
40 minutos


Inversor de giro
Motor, conmutador y cables
Generador y soldador
30 minutos
Automatización
Ningún material
Generador
30 minutos
Señalización
Led y cables
Soldador
20 minutos
Comprobación
Estructura acabada
Ninguna herramienta
20 minutos

Reparación

Estructura acabada

Cualquier Herramienta
10 minutos o 20 minutos ( dependiendo del fallo
Pintura
Estructura acabada
Spray de pintura
60 minutos ( mas el secado)

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario