sábado, 4 de junio de 2016

La telefonía

Historia:

En 1876 Alexander Graham Bell connstruyó el primer teléfono capaz de transmitir la voz humana y patentó su invento. Sin embargo el ingeniero italiano Antonio Meucci construyó el primer teléfono en 1854, aunque no lo patentó.


                               
Alexander Graham Bell                                             Antonio Meucci

En 1877 se instalan primeras telefónicas en Alemania. También en mismo año también se estableció la primera central telefónica en New Haven.





En 1885 se inauguró la línea telefónica entre Boston y Nueva York.





En 1889 Almon B. Strowger desarrolló la primera central telefónica automática. Tres años más tarde presentó el teléfono con selector de disco, que ampliaba el número de combinaciones posibles.





En 1889 entró en servicio el primer cable telefónico submarino entre Inglaterra y Francia.





En 1935 Alemania comenzó los cables coaxiales en las comunicaciones a larga distancia.


Resultado de imagen de cable coaxiales de comunicacion de larga distancia


Motorola desarrolló un equipo que permitía a las tropas desplegadas en el frente comunicarse por medio de ondas de radio de baja frecuencia que no superaban los 600 kHz.




Se tendió el primer cable telefónico submarino transoceánico entre Escocia y Terranova durante 1956.







En 1962 se puso en órbita el primer satélite de comunicaciones capaz de recibir y transmitir señales de telefonía, radio y televisión: el Telstar 1






En 1973 Martin Cooper, el padre de la telefonía móvil, se estableció la primera llamada por medio de un aparato de estas características.




En actualidad los móviles se pueden incorporar juegos, música, SMS....




Procesos de comunicación telefónica:

Ka voz es transportada a través de las redes IP en forma de paquetes de datos. Se fundamenta en la tecnología VoIP (Voz sobre protocolo de Internet), que acarrea una serie de ventajas: consume poco ancho de banda (un total de 128 kbt/s con una calidad máxima), reduce costes (transporta voz y datos en una misma línea) y, consecuentemente, el precio de la llamada (las llamadas VoIP a VoIP suelen ser gratuitas) y evita peajes internacionales  como el roaming. La principal desventaja de estas llamadas estriba en  que están condicionadas por la calidad de la conexión a Internet que las sustenta (alta latencia, cortes…,)

Las llamadas fijas van soportados por un cable y las llamadas por el teléfono móvil son de ondas hercianas. Pero cuando son remitidas a la central son del mismo proceso.



No hay comentarios:

Publicar un comentario